JQDN

General

La Minería Del Litio: Cómo Las Nuevas Tecnologías De Producción Podrían

Di: Stella

Desarrollo de tecnologías locales: El litio no solo es un recurso estratégico, sino también una oportunidad para impulsar la investigación y el desarrollo de tecnologías que permitan la producción de baterías, vehículos eléctricos y sistemas de Pero la ENL ha generado diversas interrogantes desde una perspectiva técnico-legislativa. En primer lugar, la mención a „nuevas tecnologías de extracción“, sin lineamientos técnicos concretos, genera incertidumbre. Ello, pues no está definido bajo qué criterios deberán funcionar estas nuevas tecnologías. Como se verá más adelante, distintos criterios y requerimientos

Con una estrategia enfocada en innovación, sostenibilidad y cooperación, la minería chilena está bien posicionada para consolidar su liderazgo global. El año 2025 marca una oportunidad clave para superar los desafíos y aprovechar el auge en la demanda de minerales estratégicos como el cobre y el litio.

Gobierno: El litio será nuevo pilar económico de Bolivia

Aumentan inversiones en tecnologías para producción de Litio más ...

Manejo de datos, ciberseguridad e innovación en los procesos son elementos clave para alcanzar niveles óptimos de eficiencia en las salmueras. El litio se ha convertido en un insumo -hasta ahora- insustituible en la transición hacia la descarbonización, así como en el almacenamiento de las energías renovables. Esto explica el aumento de su demanda a nivel mundial en los

El investigador que los desafíos de las nuevas tecnologías se encuentran la reducción del consumo de energía, la estabilidad química de las salmueras y la reinyección de salmueras hacia los salares. El litio, un elemento fundamental en la transición hacia energías más limpias, ha ganado protagonismo global debido a su uso en baterías de ion-litio, esenciales para vehículos eléctricos, almacenamiento energético y dispositivos electrónicos. Según el estudio «El litio y sus tecnologías de procesamiento» de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la creciente

La innovación en minería está enfocada en mejorar todas las etapas de los procesos mineros; desde la exploración, la extracción y procesamiento. Descubre la rica historia de la minería en México, desde sus orígenes prehispánicos hasta su impacto en el futuro, incluyendo retos y oportunidades actuales.

  • Chile: explotación de litio de manera sostenible
  • Litio: impacto en la economía global
  • Innovaciones en baterías de litio: lo que viene en el futuro

Historia de la Minería en México La minería ha sido una actividad fundamental en la historia económica y social de México, desarrollándose desde épocas prehispánicas hasta la actualidad. es uno de los pilares Este sector no solo ha contribuido al crecimiento económico del país, sino que también ha moldeado su cultura, su sociedad y su política. En este apartado, se abordarán los orígenes

Según las autoridades, Chile posee el 36% de las reservas mundiales del litio y solo en 2022 generó el 30% de la producción mundial después de Australia, que generó un 46,9%, seguidos por La electrificación global está generando una demanda pues no creciente de litio, un componente esencial en las baterías de vehículos eléctricos, teléfonos móviles y muchos otros dispositivos. A medida que el mundo avanza hacia una mayor adopción de energías limpias, se proyecta que esta demanda se

La Innovación en Minería en Procesos de Extracción

La minería es clave para la transición energética debido a su papel en la extracción de minerales esenciales para la tecnología verde, como las baterías y las energías renovables. Sin embargo, para 2030 nuestras minas solo producirán la mitad del cobalto y el litio y alrededor del 80% del cobre necesarios. Para compensar ese déficit de producción, la Las proyecciones de crecimiento de los precios son alentadoras, pero también implican desafíos significativos, particularmente para los países en vías de desarrollo que aspiran a posicionarse como actores clave en la cadena de valor del litio. Durante su intervención, el Dr. Estay subrayó el papel de la Estrategia Nacional del Litio en establecer nuevas tecnologías de extracción. Esta estrategia tiene como objetivos principales producir de manera sostenible, fomentar el desarrollo tecnológico nacional, y mejorar la cadena de valor productiva.

Descubre las últimas innovaciones en baterías de litio y cómo están moldeando el futuro de la energía móvil y las energías renovables.

Sin embargo, también podría haber cambios regulatorios destinados a reducir el impacto ambiental de la extracción y producción de litio, lo que podría aumentar los costos para los productores y afectar la cadena de suministro.

La implementación de avances en tecnología limpia en minería representa un giro crucial hacia una extracción más sostenible, reduciendo el impacto ambiental y promoviendo prácticas responsables. Estos avances no solo mejoran la eficiencia, sino que también protegen nuestro entorno para las generaciones futuras.

Rodrigo Cortés Lobos, Gerente de Transferencia Tecnológica del Centro Avanzado de Tecnologías para la Minería (AMTC) la Universidad de Chile, habla sobre el importante rol del litio en la industria y su potencial en el desarrollo tecnológico y la mitigación del cambio climático. Además, destaca la necesidad de avanzar en la cadena de valor y explorar nuevos usos para Chile produce más del 25 % del cobre mundial y lidera en la producción de litio, pero para seguir exportando a Europa necesita una cadena de valor limpia, trazable y sostenible. La transición La transición energética es la clave. La minería es uno de los pilares fundamentales de la economía chilena. En 2023, representó el 12% del PIB y posiciona al país como líder mundial Resumen La creciente importancia global del litio y su aplicación en tecnologías de vanguardia, como las baterías de iones de litio, ha llevado a Chile a ser un actor clave en la producción de este metal, pero en su mayoría como materia prima sin valor agregado. Este trabajo se enfoca en la evaluación de la capacidad de Chile para convertirse en una potencia en la indus-tria del

En el contexto de la Cumbre UE-CELAC que se celebró en Bruselas en julio de 2023, tanto el interés de Europa por garantizar un acceso diversificado y sostenido a materias primas críticas con socios fiables y mitigar los riesgos relacionados con la dependencia de suministros altamente concentrados, como la posición estratégica de América Latina y el Caribe LAC a acompañar, Minería Sostenible Transición Innovación y adaptación Desde la mirada de la corporación estatal, María José Ruiz-Esquide de CODELCO destacó cómo la operación a gran escala y en condiciones extremas (altitud, frío y calor) ha servido como un catalizador único para el desarrollo de tecnologías robustas y eficientes. La ejecutiva enfatizó el compromiso de la empresa con una minería sostenible y el

Por su rol en la fabricación de baterías eléctricas y sistemas de almacenamiento de energía renovable, el precio del carbonato de litio ya es un referente que cotiza en las bolsas del mundo. En breve, la demanda podría crecer 16%.

Bolivia tiene en el litio una oportunidad para diversificar su economía y convertirse en un actor clave en la industria global de baterías. Sin embargo, la industrialización de este recurso ha estado marcada por retrasos, cuestionamientos políticos y la desconfianza de distintos sectores sobre los contratos firmados con empresas chinas y rusas. Mientras el Tecnologías menos invasivas, como la minería en salmuera para extraer litio o la minería oceánica, podrían ofrecer nuevas fuentes de minerales para la transición. Resumen El boom por la electromovilidad ha apalancado fuertemente la demanda de minerales clave para la producción de baterías, entre ellas el litio. Los principales productores mundiales del mineral –Australia, Chile y China– han apostado cada uno por fortalecer sus posiciones a lo largo de la cadena, aunque con posiciones disímiles. Por una parte Australia busca diversificar la

Extracción e industrialización del litio: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe Jeannette Sánchez Directora de la División de Recursos Naturales Comisión Económica para América Latina y el Caribe – CEPAL Considerado por los especialistas como el “oro blanco”, el litio se ha vuelto uno de los minerales más codiciados a nivel mundial por su alta demanda para la fabricación de baterías, entre otros usos. ¿En qué países se encuentran los niveles más altos de producción y las reservas más importantes?

Tecnologías en constante evolución El estudio indica que las tecnologías de procesamiento de litio están en constante evolución, con el objetivo de aumentar la eficiencia y reducir los costos en la producción de este recurso clave para la electromovilidad y el almacenamiento de energía. El avance hacia una minería más limpia en Argentina impulsa la producción de litio, reduciendo costos energéticos y un 20% de las emisiones de CO2. ¿Tienes curiosidad por saber cómo se extrae el litio? Explore los métodos y técnicas utilizados en nuestra última entrada del blog. Descubra hoy cómo se extrae el litio.

Una bomba en una mina de litio en el desierto de Atacama, Chile. El gobierno chileno ha anunciado planes para abrir 26 salares a la extracción de litio, pero tanto comunidades como expertos temen los posibles impactos (Imagen: Lucas Aguayo Araos / dpa / Alamy) Trending Corfo adjudica siete Desafíos de Innovación con recursos del Litio por más de US$ 41 millones Las áreas para diversificar su temáticas de los proyectos se dividieron en Litio, Minería Sostenible, Transición Energética y Transformación Digital. KPMG aborda cómo la minería de litio y otros elementos cruciales para nuevas fuentes de energía pueden beneficiar a la economía de América del Sur. América del Sur tiene amplias reservas de litio, el nuevo „oro blanco“, un recurso clave para impulsar la

Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente avisa de que deberían acelerar las inversiones en tecnologías eficientes Litio-de-las-pegmatitas-Roca-Ext.jpg elEconomista.es 19/10/2024 La Unión Europea (UE) puede reducir su dependencia de las importaciones de litio para producir baterías para 2030 con 28 proyectos de minería, refinación Los métodos de extracción directa (DLE) se posicionan como una solución más eficiente y ambientalmente responsable frente a los desafíos del procesamiento tradicional del litio, clave para la transición energética global.

Siendo la Extracción Directa de Litio (DLE) el método del momento en la industria del litio, la Ingeniera Química de la Universidad Nacional de Salta, cuenta en detalles los últimos avances y la importancia de su evolución como alternativa Conclusión Las baterías de autos de litio son un componente esencial del futuro de la movilidad, pero su impacto ambiental es considerable. Desde la extracción hasta el final de su vida útil, estos productos generan efectos adversos que no pueden pasarse por alto.